21/07/2011
Pueblo Conectado: Abla
Abla (Almería) es uno de los cinco municipios de la campaña de Antena 3 Pueblo Conectado.
Con más de 50 blogs activos, los 1500 habitantes de Abla pueden enterarse de todo lo que pasa en el pueblo a través de Internet. Wifi gratis en espacios públicos, teleconsulta de médicos, homilías del sacerdote del pueblo que en un futuro pretende decir Misa online… Todo esto y mucho más a través de la red.
Me parece fenomenal que Internet llegue a todas partes pero me parece un poco exagerado el tema ya. Habría que fomentar igualmente las relaciones sociales que parece que poco a poco, con la entrada de las nuevas tecnologías se van perdiendo…
Fuente: @isabel_avila
…vente para Abla.
Paco 🙂
ABuenas Pazo,
a ver si puedo y hago una escapadita a Abla 🙂
Un saludo!
Pues creo que has cogido ABLA como portada del
“Habría que fomentar igualmente las relaciones sociales que parece que poco a poco, con la entrada de las nuevas tecnologías se van perdiendo…”
Nada más lejos de la realidad: este pequeño pueblo a traves de las nuevas tecnologias ha conseguido eso que tu crees que se van perdiendo, te invito a que investigues al respecto y quizá verias que ha sido al contrario.
Buenas josantero,
es una opinión personal. Tanta conexión hace que olvidemos vivir plenamente momentos que debemos vivir in situ.
El título, “Pueblo Conectado: Abla” me parece perfecto. Primero expongo el caso de Abla y luego doy mi opinión.
Hay que saber aceptar los halagos y las críticas.
Un saludo
Soy de la opinión de Josantero,que por cierto, tenía referencias de él por su hermano y demás y que llegué a conocerlo por internet y que internet hizo que regresara a su pueblo Abla con más frecuencia.
Pues bien, creo que los momentos los seguimos viviendo en situ, con alguna cámara que otra ò algún móvil, pero conviviendo con la gente en el día a día.
Buscando Abla he acabado yo también aquí, leyendo el articulo y los comentarios se ve que hay varias opiniones,varias formas de hacer las cosas y varios efectos provocados, a mí no me parece mal la verdad, aún recuerdo el día que enseñé a mis abuelos a leer el periódico.
PD: hay un fallo “Wiki gratis en espacios públicos” será WiFi, no?
Un saludo!
Muchas gracias por el comentario y la corrección. 🙂