CocaCola y su falta de tacto
Curioseando por Twitter he dado con una lista de CocaCola denominada Nuestros favoritos y descrita como “Aquí queremos juntar lo que más nos gusta de twitter 😉 Saludos!”.
La verdad es que cuando la he visto me he quedado de piedra… ¿Cómo una empresa con casi 9 mil seguidores puede permitirse el lujo de hacer una lista así? Y más una empresa como CocaCola, una empresa que siempre nos ha hecho sentir especiales, únicos. Una empresa que nos ha hecho soñar con sus anuncios, una empresa querida y presente en absolutamente todas las vidas… una… eso, una empresa… No deja de ser una empresa más. No, no dejamos de ser números.
La verdad es que como superfan que era de ellos me esperaba muchísimo más… de hecho había soñado tanto con CocaCola que me hubiera encantado trabajar con ellos, un sueño más del que acabo de despertar.
***Crítica constructiva, CocaCola seguirá siendo mi bebida preferida y seguiré queriendo trabajar allí. Cuando hacen bien las cosas lo celebramos, escribimos posts con sus vídeos, difundimos sus noticias por la red pero si las cosas no las hacen bien también tenemos el deber de darles una collejita. Dicho esto, comentar que no se admiten críticas destructivas ni malintencionadas***
Actualización 08/12/2020: Acaba de revisar la cuenta de CocaCola y ya no localizo esa lista.
Básicamente, está diciendo públicamente quiénes son los leads de su comunidad. Y, por tanto, está picando al resto a hacer cosas para merecer estar en esa lista.
No estoy de acuerdo. No voy a trolear por lo que me voy a morder la lengua pero no opino como tú.
Sinceramente, no veo cuál es el problema.
Problema ninguno. Simplemente CocaCola lleva vendiéndonos que cada uno de nosotros somos especiales y esa lista demuestra lo contrario
No veo que esté mal que CocaCola tenga una lista así, sino todo lo contrario!
Para gustos los colores. Es una opinión personal en un blog personal.
¿Realmente te has creído que eres especial para una EMPRESA? ¿Una empresa cuyo objetivo es vender? Carol, cielo, despierta.
Las campañas de cocacola son muy buenas, a mí me han emocionado más de una vez y podemos hasta sentirnos comunidad todos aquellos que compartimos una cocacola. Porque tenemos algo en común, no porque la empresa piense que somos especiales. Sólo somos $$$$. Quizá si eres parte de la empresa, consigan hacerte partícipe de un espíritu de equipo, pero como consumidor… Eres una más. Soy una más (que no hay día que no me tome una).
Siento tu desengaño, pero mejor pronto que tarde.
Creo que a estas alturas todos sabemos que para cualquier empresa no somos especiales, pero si quieren vender (que para eso están) tienen que hacer que su marca tenga un valor añadido y es el de sentirse único.
Hacer una lista de favoritos desde luego lo que hace es discriminar a público potencial, que a fin de cuentas es el que paga. Esa actitud es un error de comunicación grave, muy grave, porque da a entender que hay clientes que valen más que otros (y viendo la lista, es más por un interés de quedar bien con otras personas dedicadas al marketing que por otra cosa).
No somos especiales para las marcas, pero si una marca no consigue hacer sentir especial al cliente, eso se traduce en pérdidas.
Contesté desde la BB y no se envió. Yo si no me siento bien como cliente me busco otro proveedor que me haga sentir especial.
Estoy de acuerdo. Una empresa tiene el deber de hacer especial al cliente. Si el cliente no se siente querido no vende. En España tene.os la mala costumbre de no protestar cuando en un sitio se hacen agravios comparativos entre clientes. Por qué Coca-Cola se puede permitir el lujo de tener a “favoritos” y decirlo en publico. No vale.
100% de acuerdo. Me alegra que hayas captado lo que quería transmitir con el post 🙂
Quizá la Coca Cola que toma el que lleva Twitter lleva alcohool o simplemente a la empresa se le han subido las burbujas. Es cierto, es un error de comunicación. Es como si hicieran pública la lista de “nuestros-deudores” o la de “nuestros-indeseables”
La chispa de la vida ha desvelado que en vez de ser algo para los gordos, para los flacos, para los guapos, para los feos, para… es algo que se permite inventariar y clasificar a la gente con cierto “mal tino” y a la vista de todos. Que fallo amiguitos, que fallo. ¿Hace una Pepsi de 1 euro?
Totalmente de acuerdo contigo Quique. Desde luego que está muy mal enfocado el nombre de la lista…
¿Reaccionará CocaCola o pasará de nuestros sentimientos?
Yo no me siento relaccionado con ninguno de los productos que consumo. De hecho yo soy de los que me da igual coca-cola que pepsi, aguila amstel o mahou.. etc Y si me la tomo no siento nada especial. Esa lista es una chorrada más para hacer más partcipación en twitter, la gente se intentara ingeniar para poder estar en esa lista y punto.
A mí no me da igual y he sido fiel a CocaCola toda la vida.
No creo que tenga que ver con participación ya que si entras en la listas verás que no son precisamente personas que mencionen siquiera la marca. Sea por lo que sea no me parece ni medio normal que una marca tenga una lista de sus favoritos excluyendo a miles de consumidores.
Yo también he soñado con trabajar en Coca Cola toda mi vida 😉
Creo que esto es un terrible error cometido por el community manager, que creía que seria una buena idea, como probablemente haga en su cuenta personal.
Esto demuestra que, en esto de la comunicación en redes sociales, todos somos nuevos y estamos aprendiendo, incluso los más grandes.
Sí, seguramente… De todas formas al igual que he comentado en Twitter el CM de CocaCola me parece magnífico.
La verdad es que si, es genial, pero nadie es perfecto 😉
Totalmente alejado de conocimientos profundos de marketing, os diré que ni lo veo grave, ni siquiera llamativo. Detrás de las marcas hay personas y las personas tienen gustos, asi que ¿por qué no exponerlos públicamente?
Yo no voy a estar en esa lista y seguiré prefiriendo la coca cola a la pepsi.
Y nunca me sentí especial porque intentara hacérmelo ver coca cola, o porque en realidad nunca lo viera. A lo mejor este matiz hace que mi comentario sea tan superfluo.
Carol, ¿de verdad lo ves tan llamativo?
Besote.
Antes de nada agradecerte el comentario.
No sólo me parece llamativo si no que me parece vergonzoso que una empresa tenga una lista de sus favoritos. Me parece un insulto hacia los demás que no somos tan favoritos. Para nada quiero estar en esa lista, simplemente me parece un error garrafal.
Repito que esto es una opinión personal en un blog personal.
A mí sí que me parece un error, el simple hecho que una gran fan de la marca como Carol se haya percatado, no le haya gustado, y haya hecho un post me parece algo negativo que se podía evitar fácilmente.
Gestionando clientes, es buena idea tener estas listas, más si rotas de cliente en cliente, para tener identificada a aquella gente con la que más conversas y poder leer así sus tweets para interactuar con ellos, pero siempre hay que ponerlas EN PRIVADO. Si lo tienes en público debes tenerlo actualizado al día, es un compromiso, si no tienes tiempo para mantenerlo, mejor quitarlo de la vista.
@cocacola_es se comprometió hace más de un año a ayudarme con una cosa y todavía estoy esperando, así que no, no me parece un buen ejemplo de gestión de marcas en Twitter, tienen tantos usuarios que uno más o menos defraudado da igual, pero si de dos personas que conozco que han interactuado con la marca, ambas han sufrido una decepción, mi conclusión es que no se lleva con profesionalidad la cuenta.
¿Chorrada? probablemente sí porque es Coca-cola, su producto, etc., aparte de porque se gastan cantidades gigantes en publicidad y esto es más que una parcela, una baldosa.
Pero en otro tipo de empresas, y gestionando otras cuentas, este tipo de malas praxis pueden echar a perder el complicado trabajo de implicar a personas con la marca, eso sí que no es chorrada.
Totalmente de acuerdo contigo Javi. Ya tenemos tema para #enlaonda; las listas de Twitter. ¡No es mal tema!
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo!
Totalmente de acuerdo Carol, las empresas deben tener como favoritos a todos su clientes y no sólo a aquellos con los que tiene mas afinidad o interactua mas. Además para esto estan las listas privadas no? Enhorabuena por tu post
Sus razones tendrán para incluir en esa lista a unas personas u otras, eso me es indiferente. Como tú bien dices esa lista debería ser privada.
Gracias por el comentario 🙂
Un abrazo!
La verdad es q deberían haber hecho esa lista privada, para q solo la vieran ellos o algo así… yo estoy de acuerdo contigo. Suerte q soy de Pepsi, sino vaya chasco!
Carol,
lo que queda claro que a lo mejor lo que persigue CocaCola es que HABLEMOS DE ELLA.
Si Coca Cola he motivado en su trayectoria el que nos sintamos especiales, es un agravio comparativo el exponerlo de tal forma.
Es como decirle a una chica que te gusta y luego exponer en tu perfil de Twitter que te gusta otra.
Sencillamente, aunque estás en tu derecho, la dignidad de otros puede verse afectada y la pregunta es: ¿Cómo se sentirá la otra parte? Decepcionada.
La fidelidad se debe manejar con cuidado en las estrategias de marketing pues sin darnos cuenta podemos generar “CELOS” y con todo lo que cuesta fidelizar un cliente, para perderlo por un fallo! Coca-Cola enmienda tu error!!!
Antes se decía que para bien o para mal lo mejor es que hablen de nosotros (las marcas) y parece ser que eso no ha cambiado.
Me voy a morder la lengua porque es una crítica constructiva y no voy a trolear 😛
[…] pasado Enero CocaCola sacó este brillante Spot Hay Razones Para Creer En Un Mundo […]