Comenzando la Dieta Keto
Últimamente estaba comiendo demasiado mal. En el trabajo no paraba de picotear. En realidad, tampoco comía tanto, pero estaba picando a todas horas. Por temas laborales me paso el día viendo imágenes de platos super apetitosos. Y no sólo imágenes, ¡también vídeos! A cada cuál más apetecible… Desde las 9 de la mañana, hasta las 18h. viendo una imagen tras otra. Y no sólo viendo, también escribiendo sobre ellas. Total, hace unos días, tras un par de semanas de dolores de barriga llegué a la conclusión que esto no podía seguir así. ¡Era hora de afrontar el problema y comenzar la Dieta Keto!
Hace mucho tiempo que sigo a Nutrillermo y he de decir que he intentado hacer varias veces los retos que propone, pero no he podido pasar del segundo día por los dolores de cabeza. Hoy es mi quinto día sin azúcar ni harinas, con una dieta baja en carbohidratos (Dieta Cetogénica, más conocida como dieta “keto”). ¡Se supone que lo malo ya ha pasado!
¿Por qué no tomar harinas y azúcar?
El azúcar y las harinas no sólo dan hambre, tal y como nos dice Nutrillermo en el siguiente vídeo. Además, elevan la insulina, que causa problemas hormonales, como es mi caso (ovarios poliquísticos, tiroides… )
Como habéis escuchado, hay cuatro detalles imprescindibles:
- Hay que eliminar el azúcar
- Limitar las harinas
- Controlar los horarios. Hay que comer cada 3 horas y luego reposar 12 horas.
- Ejercicio físico: No hay que matarse pero si mantener una vida activa y hacer ejercicios adaptados a cada uno de nosotros. Y si lo hacemos al aire libre, además conseguiremos la vitamina D del sol, que es bueno para tener un equilibrio hormonal.
Ahora os voy a contar como estoy después de unos días sin azúcares y harinas:
- Me siento estupendamente
- No tengo nada de hambre ni ansiedad.
- He perdido más de 1kg. sin pasar nada de hambre
- Voy al baño con regularidad
- No sólo duermo, descanso perfectamente
En realidad, y a grandes rasgos, la dieta que sigo es como una Dieta Mediterránea sin harinas. Por lo demás, puedo comer prácticamente de todo. Obviamente las frutas más azucaradas o zumos debes sustituirlos por otras frutas como aguacate, en primer lugar, y luego por frambuesas, moras y fresas, que son las frutas con menos carbohidratos.
No debes tomar alimentos cargados de azúcar o almidón como por ejemplo patata, pasta, arroz, pan, cerveza, plátanos, bebidas gaseosas, zumos, donuts, dulces…
Como grasa principal cocino con aceite de oliva virgen extra, no sólo porque es la mejor grasa y la más saludable, sino porque es la que tengo siempre casa. Igualmente tienes la opción de utilizar otros aceites o incluso mantequilla.
Puedes tomar verduras, frutas (bajas en carbohidratos), frutos secos, grasas y salsas caseras, carnes, pescados… ¡Casi de todo! Eso sí, alimentos no procesados.
Y lo mejor de todo… ¡Puedes tomar queso! Y no sólo queso bajo en grasas. he de confesar que este punto me encanta.
Os voy a poner un ejemplo de desayuno para la Dieta Keto, también con un vídeo de Nutrillermo, que os va a explicar mejor que yo qué es el Nutri Breakfat.
En unos días volveré a comentaros qué tal va la dieta, si estoy bien, si las analíticas mejoran y si mis hormonas están mejor. 😊
Mientras tanto, si quieres recibir interesantes consejos nutricionales, sigue a Nutrillermo en sus redes sociales.