Preguntas y afirmaciones que jamás debes hacer
¿Te has dado cuenta de que cuando van dos solteros a una boda, chico y chica, a ella le preguntan por su vida personal y a él por la profesional? Parece ser que todavía los hay de la edad de piedra. Los hombres ascienden profesionalmente y el fin de las mujeres es cambiar pañales y criar niños. ¡ERROR! Cada vez son más las mujeres que deciden, ya no sólo no ser madres, sino no casarse y vivir plenamente felices sin la necesidad de tener a un hombre cerca. Sí chicos, ¡podemos y sabemos ser felices sin vosotros!
Nosotras sí podemos. Es la sociedad la que nos presiona continuamente porque se da por hecho que para ser felices tenemos que ir cubriendo etapas. Nacemos, crecemos, estudiamos una carrera, nos ennoviamos, trabajamos, nos casamos, tenemos el primer niño, el segundo, el tercero… ¿Peeerdona? ¿Nos dejáis vivir sin tener que seguir los pasos ‘obligatorios’ sin tener que dar explicaciones?
Explicaciones, eso es lo que nos vemos obligadas a dar ante preguntas que nunca deberían ser formuladas, y menos por personas que apenas nos conocen.
Preguntas y afirmaciones que jamás debes hacer
Antes de hacer las siguientes preguntas o afirmaciones, piénsalo dos veces. Aunque de primeras creas que son cuestiones sin importancia, no lo son. Son temas muy personales en los que no debemos inmiscuirnos. Si por el contrario es a ti a la que te hacen alguna de esas preguntas… ¡atenta a las respuestas! Si la gente se mete en tu vida, ¿por qué debemos responder con educación? Es tan intrusiva la pregunta como políticamente incorrecta la respuesta. (También aplicado a ellos).
¿Y tú para cuándo?
Miedo me da el 2018. Sé que voy a escuchar esta pregunta en más de una boda pero bueno, respiraré y procuraré que no me salga unas de las ‘posibles respuestas’. ¿De verdad me conoces tanto como para preguntarme esto? Quizás sea una cornuda, acabo de terminar una relación y estoy súper dolida o simplemente he decidido que prefiero vivir en pecado.
Posibles respuestas:
- ¿Para qué voy a estar con uno si puedo estar con varios?
¿Y no estáis pensando en tener niños?
Esto sólo se lo pregunto a las que considero íntimas amigas/os ya que es un tema sensible. Hay mujeres a las que les preguntas y apenas puede aguantar las lágrimas porque no consiguen quedarse embarazadas. Otras simplemente no quieres ser madres.
Posibles respuestas:
- ¿Por qué das por hecho que quiero tener hijos?
- Soy estéril.
- Estamos en ello. Cada vez que tenemos un momentito nos desnudamos y oye, ¡que no vienen!
¿De cuántos meses estás?
Una amiga fue a comprarse un coche y le hicieron esta pregunta. Os podéis imaginar el bochorno que pasó. No creo que el vendedor volviera a preguntarlo de nuevo.
Posible respuesta:
- No estoy embarazada. Estoy gorda.
Tu hijo se parece mucho a ti.
Esto le pasó a una persona muy cercana. Ella perdió a su padre joven y su madre volvió a casarse. Un día comprando, un dependiente le dijo ‘No puedes negar que eres hija de tu padre’. Ninguno de los dos podía parar de reírse.
Posible respuesta:
- Como Blancanieves a la bruja. Soy su madrastra.
Hay que saber a quién preguntamos y el qué. Un poquito de por favor…
Y a ti, ¿te han preguntado algo que estuviera fuera de lugar? ¡Cuéntamelo para no caer e el mismo error!
Ay què risa me ha entrado. Y cuánta razón.
¡Grandes verdades! Nos vemos en la próxima boda. ¡A ver cuántos y ´tú para cuando´escuchamos!
Mil 500 besos.
aún vivimos en la edad de piedra… en mi empresa aun el plan de un viernes al mes es salir a comer todos juntos, mus y prostíbulo. Y luego flores y cena para la mujer. Las conversaciones que tienen entre ellos sobre mujeres son aun más ¿surrealistas?¿retrógradas? Y los menores de 30 van a peor…
Claro,que qué se puede esperar viendo que en algunas empresas aun hacen dos montones con los CVs, los e ellos se los leen y los de ellas primero buscan en google su nombre para ver qué tipo de foto suben a las RRSS. Cuanta menos ropa, más posibilidad de ser contratada (verídico).
Y en el entorno familiar madres que aún venden a las hijas que son ellas las que deben limpiar la casa, las que deben decorarla… etc.
boh, y lo dejo que me enciendo y no paro, entre empresas retrógradas y madres que lo son más me caliento y no paro.
Hola,
antes de nada, muchas gracias por contarnos esto.
Está claro que vivimos en una sociedad, a grandes rasgos, egoísta y machista. Una pena lo que comentas. Y más que sea una realidad para muchas personas.
Hay mujeres que no lo ven, otras directamente se hacen las ciegas para mantener el nivel de vida. ¡Qué triste!
Me siento afortunada por formar parte de una empresa en la que jamás me han mirado diferente o menospreciado por ser mujer.
Espero que tú encuentres un lugar donde te sientas orgullos@ de tu equipo, y donde los hombres manden flores a sus mujeres por amor, y no para quedar bien.
Abrazos 🙂
Y hay mujeres que lo promueven. Que aun recuerdo aquello de “como no puedo competir con mis compañeros y compañeras por mis conocimientos y se que mi jefe es un baboso pues tengo que usar mis armas, mañana minifalda y blusa transparente”. En la misma empresa que algunas hacian competicion sobre cual llevaba la falda más corta cuando venía cierto jefe. En la misma que una de las comerciales llegó a venir vestida con falda de colegiala a medio muslo, dos coletas y blusa blanca porque habia reunion con cierto cliente.
12 empresas en 12 años… y solo se salvan las extranjeras y un par de ellas españolas.
[…] desesperada: Pasados los 30 la frase ¿Y tú para cuándo? martillea la cabeza de unas cuantas… ¡Les da igual cómo, quién y dónde!, la cuestión es […]