22/08/2016

El tabú de la menstruación

Por CaRoL

Hace tiempo que quiero escribir sobre este tema pero hasta ahora nunca he encontrado el momento.

¿Visteis cómo la nadadora china Fu Yuanhui se retorcía de dolor tras la final de relevos 4×100 en los Juegos Olímpicos?

Ese malestar, esos pinchazos que te atraviesan por dentro, ese dolor que estremece todo tu cuerpo y te deja sin fuerza lo sufrimos muchas mujeres todos los meses y, ante el tabú social que hay sobre el tema, sólo ponemos buena cara o como mucho decimos que nos duele la tripa.

Cada vez que veo el vídeo puedo imaginar lo que siente la deportista pero vaya, me apiado de ella porque cuando a mí me dan esos dolores que te desencajan hasta la cara, me tomo un antiinflamatorio y a los pocos minutos me siento bastante mejor. Supongo que ella, al ser deportista de élite, no puede tomarse nada porque daría positivo.

Al principio no sentía dolores y pensaba, pero bueno… mis amigas son unas exageradas, ¡esto no duele nada! Pero la alegría duró poco. En un principio no dolía pero alternaba otros males; o bien me salía un orzuelo en el ojo, o un herpes en el labio. Raro, ¿verdad? Más tarde llegaron los dolores que me han acompañado hasta ahora.

No solo padecemos dolores físicos, también afecta a nuestro estado de ánimo y lo peor es que estos síntomas pueden comenzar hasta dos semanas antes de la menstruación. Vamos, ¡un chollo!

Os voy a hacer una lista de los síntomas del síndrome pre-menstrual que sufrimos algunas mujeres para que os hagáis una idea de lo que pasamos cada mes. Repito, cada mes.

Síntomas del síndrome pre-menstrual:

  • Sensibilidad en el pecho.
  • Dolor de cabeza, espalda y riñones
  • Mareos
  • Náuseas
  • Estreñimiento o diarrea
  • Acné
  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Cambios de humor
  • Crisis del llanto
  • Depresión
  • Nerviosismo
  • Estrés
  • Confusión
  • Falta de memoria
  • Problemas para dormir

¿Cómo combatimos los síntomas?

No soy médico pero sí una luchadora más así que os voy a comentar lo que me funciona a mí.

  • Bebe mucha agua
  • Reduce el consumo de sal para retener menos líquido.
  • Disminuye el consumo de cafeína y azúcar para evitar tener fatiga y problemas estomacales.
  • Evita las bebidas gaseosas. Elige mejor un zumo natural o un Olive Detox, por ejemplo.
  • Toma un multivitamínico. Ahora están de moda los suplementos vitamínicos para mujeres. En un principio puedes pensar, pues vaya chorrada pero nada más lejos de la realidad. Hay momentos en la vida de la mujer en los que tenemos carencias específicas; la menstruación, maternidad o menopausia.
  • Es importante tomar vitamina C ya que durante la menstruación perdemos mucho hierro y la vitamina C ayuda a su absorción. Si no vas a tomar un multivitamínico, al menos bebe zumo de naranja o come otras frutas o verduras.
  • Haz deporte. Es lo mejor para todo.
  • Utiliza una bolsa de agua caliente para dar calor a tu tripa. Si no tienes una puedes poner agua caliente en una botella o bien calentar granos de arroz y meterlos en un calcetín.
  • Lleva ropa holgada. Evita pantalones que te aprieten la tripa.
  • Haz un calendario marcando las fechas de inicio y fin del ciclo añadiendo también los síntomas ya que estos suelen repetirse. De esta forma estarás preparada el mes siguiente.
  • San Iburpofeno se convierte en mi mejor amigo. A mí el que más me gusta es Espidifen de albaricoque. Te quitará los dolores de tripa casi instantáneamente. Si vas a comprarlo, antes pregunta a tu farmacéutico por si te recomienda otro medicamente pero, si no tienen el de albaricoque, ¡no compres el de menta! Vete a otra farmacia. No es broma, el de menta está malísimo y te deja restos de polvo en la garganta.

Un truco para tomarte los sobres es disolverlos en agua templada tirando a caliente. De esta forma el medicamente se diluye mejor y es más fácil la ingesta.

Si eres mujer, espero que te sirvan estos pequeños tips. 🙂

Si eres hombre, ahora que has leído esto, cuando te burles de una chica y le digas algo tipo ‘estás así de insoportable porque seguro que estás con el periodo’ acuérdate de lo que tu madre tuvo que pasar para que tú nacieras. Sé comprensivo y mímanos mucho, mucho, mucho, que es lo que necesitamos. 🙂

Luchamos por una igualdad que nunca habrá porque nunca seremos iguales mientras, como dijo un niño en la película Poli de guardería, ‘los niños tengan pene y las niñas vagina’.